jueves, 6 de agosto de 2009

Templo de DEBOD, Historia



Frente al Museo Cerralbo, los hermosos jardines de Ferraz fueron escogidos por el Ayuntamiento de Madrid en 1970 para instalar el Templo de Debod. El templo fue un regalo de las autoridades egipcias al pueblo español por la colaboración en la llamada Campaña de Nubia, dedicada a rescatar los restos arqueológicos que con la construcción de la presa de Assuán quedarían bajo las aguas del Nilo. Tan antiguo monumento fue trasladado hasta Madrid piedra a piedra. Construído en el siglo IV antes de Cristo, fue dedicado al Dios Amón y al culto a Isis, en una región cercana a Nubia y Sudán. El templo fue durante siglos una capilla donde paraban los peregrinos que se dirigían al templo de Philae. El mejor estado de conservación corresponde a sus dos grandes puertas y algunas de sus numerosas inscripciones jeroglíficas y representaciones de divinidades egipcias de su interior.




El edificio más antiguo de Madrid




Con toda seguridad el Templo de Debod es el edificio más antiguo de Madrid con sus más de 2000 años de vida. Consta de dos pilonos que forman una vía sacra que conduce el templo verdadero. La capilla de su interior está dedicada al faraón Azekeramón y conserva varias columnas y el altar regalado por Ptolomeo Evergetes. La parte anterior de la capilla exhibe, aunque muy deteriorados, relieves y jeroglíficos que sirven de decoración al templo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario